Conversatorio Online

Especial de Talento Climático

Adaptación Organizacional al Cambio Climático

Te invitamos a participar en una conversación dinámica y técnica, donde exploraremos cómo las organizaciones en Chile están enfrentando y superando los desafíos de la escasez de profesionales en sostenibilidad, eficiencia energética y resiliencia operativa.

Esta es una oportunidad única para analizar la regulación vigente desde una perspectiva organizacional y fortalecer tu estrategia de contratación. Descubre cómo atraer y retener el talento clave que impulsará la resiliencia climática, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo en tu empresa.

Especial de Talento

De qué se trata

Por videoconferencia en 60 minutos revisaremos juntos los detalles y el impacto que están generando las nuevas regulaciones desde una perspectiva de talento especializado, las nuevas posiciones que están naciendo y la capacidad de las empresas para encontrar, contratar y retener a l@s mejores profesionales.

A quiénes está dirigido?

El Especial de Talento Climático está dirigido a empresas y líderes que operan en sectores regulados, enfrentando desafíos como la transición energética, la eficiencia operativa y el cumplimiento de la nueva normativa climática.

Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP)

Las nuevas leyes climáticas forman parte de la ECLP de Chile, diseñada especialmente según los desafíos que enfrenta nuestro país y para dar cumplimiento al compromiso de alcanzar la carbono-neutralidad antes de 2050 ante el Acuerdo de Paris. Estas normativas reflejan una acción concreta hacia la transición energética, la eficiencia, y la sostenibilidad a nivel nacional.

¿Cuáles son las nuevas normativas y en qué consisten?

Gestión Energética

· Ley 21.305 - Exige que grandes consumidores implementen sistemas de gestión de energía y mejoren su eficiencia progresivamente.

Impuesto Verde

· Ley 21.210 - Amplía el impuesto para empresas según sus emisiones e impacto contaminante, incentivando reducir la huella de carbono.

Electromovilidad

· Ley 21.505 - Fomenta el uso de sistemas de almacenamiento de energía y beneficios tributarios para autos eléctricos e híbridos.

Cambio Climático

· Ley 21.455 - Establece límites de emisiones y planes de adaptación a 12 sectores económicos para lograr la carbono-neutralidad en 2050.

Agendamos una video llamada? Envíanos tus datos de contacto.

Acuerdo Climático de Paris

El Acuerdo de París es un pacto internacional para limitar el calentamiento global a menos de 2°C, promoviendo la carbono-neutralidad y la adaptación climática.

Para Chile, significa un compromiso crucial para enfrentar su alta vulnerabilidad climática, proteger recursos como el agua y la biodiversidad, y garantizar un desarrollo sostenible.

El Compromiso de Chile

NDC 2020-2050

En su Contribución Determinada a nivel Nacional o NDC 2020-2050, Chile establece metas ambiciosas para reducir emisiones mediante energía limpia, eficiencia energética y regulación sectorial. Este marco impulsa la demanda de talento especializado para cumplir con normativas y transformar empresas hacia la sostenibilidad.

La importancia de contar con un equipo especialista en cambio climático

Contar con un equipo de especialistas climáticos potencia la colaboración y sinergias entre áreas como finanzas, operaciones, comercial, recursos humanos y sostenibilidad, asegurando estrategias efectivas que garanticen el cumplimiento normativo, la eficiencia operativa y la reputación climática de la empresa.

Qué son los mercados de carbono?

Son sistemas de comercio que buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a través de incentivos financieros. A través de ellos, las empresas y personas pueden comprar y vender certificados de reducción de emisiones o créditos de carbono.

Por ejemplo, la nueva ley 21.455, permite a las empresas que reducen sus emisiones vender sus créditos de carbono sobrantes a otras empresas que no cumplan sus objetivos.

Mercado Voluntario

Está compuesto por empresas y personas que desean compensar sus emisiones de manera voluntaria, sin estar sujetas a leyes ni regulaciones.

Mercado Regulado

Se refiere a la demanda de créditos de carbono proveniente de empresas que están sujetas a leyes y regulaciones climáticas, como el impuesto verde.

Agendamos? Envíanos tu disponibilidad.

CONTACTO & AGENDA

Especial de Talento Climático

Te invitamos a conversar sobre la disponibilidad de talento especializado en materias climáticas y conocer las diversas regulaciones vigentes en Chile.